1. Acceso al sistema #
Al ingresar al panel de Gestión de Documentación vas a encontrar un menú principal con tres módulos:
- Clientes
- Documentos
- Categorías
Desde allí podés administrar toda la información y archivos de tus clientes.
2. Módulo Clientes #
➕ Crear un cliente #
- Ingresá a Clientes.
- Seleccioná Añadir nuevo.
- Completá los campos solicitados:
- Usuario (nombre de acceso).
- Email (correo del cliente).
- Nombre (nombre completo o razón social).
- Contraseña (opcional, si no se completa el cliente podrá recuperarla).
- Estado (activo = acceso habilitado; inactivo = acceso bloqueado).
- Guardá el registro.
El cliente quedará habilitado para acceder a su área privada.
✏️ Editar un cliente #
- Seleccioná el cliente en la lista.
- Podés modificar nombre, correo o estado.
- Si dejás el campo de contraseña vacío, la actual se mantiene.
❌ Eliminar un cliente #
- Seleccioná Eliminar desde la lista.
- El cliente pierde acceso a la plataforma.
- Los documentos cargados permanecen en el sistema.
3. Módulo Categorías #
Las categorías permiten ordenar la documentación en grupos y subgrupos para facilitar la búsqueda.
➕ Crear una categoría #
- Ingresá a Categorías.
- Seleccioná Añadir nueva.
- Escribí el nombre de la categoría.
- Si querés que sea subcategoría, elegí una categoría padre.
- Guardá.
✏️ Editar o ❌ Eliminar #
- Podés renombrar o eliminar categorías existentes.
- Si eliminás una categoría, los documentos asociados quedan sin categoría, pero no se borran.
4. Módulo Documentos #
➕ Subir un documento #
- Ingresá a Documentos → Añadir nuevo.
- Completá:
- Título y descripción.
- Categoría para ordenarlo.
- Archivo adjunto (PDF, Word, Excel, imágenes, etc.).
- Fecha de vencimiento (opcional).
- Visibilidad:
- General: visible para todos los clientes.
- Clientes específicos: seleccioná uno o varios clientes desde el buscador.
- Acceso externo (opcional): genera un enlace único para compartir fuera del sistema.
- Guardá.
El documento quedará disponible según la visibilidad definida.
✏️ Editar un documento #
- Abrí el documento desde la lista.
- Podés reemplazar archivo, modificar fechas, descripción o clientes asignados.
- Guardá los cambios.
❌ Eliminar un documento #
- Desde la lista seleccioná Eliminar.
- El archivo se borra del sistema junto con sus asignaciones.
5. Búsqueda y filtros #
En la lista de documentos disponés de filtros para encontrar más rápido:
- 🔍 Texto (en título o descripción).
- 🗂 Categoría.
- 📅 Fecha de carga o vencimiento.
- 👤 Cliente específico.
Los filtros pueden combinarse.
Ejemplo: “Mostrar contratos vencidos de la empresa X”.
6. Portal del Cliente (referencia) #
Cada cliente ingresa a su área privada con usuario y contraseña.
Allí puede:
- Ver documentos generales y específicos asignados.
- Descargar sus archivos.
- Filtrar por categoría o fecha.
- Consultar vencimientos.
(Como administrador no es necesario usarlo, pero es importante conocer la experiencia del cliente).
7. Buenas prácticas de uso #
✅ Usar categorías claras y jerárquicas.
✅ Desactivar clientes inactivos para evitar accesos indebidos.
✅ Revisar periódicamente documentos con vencimiento.
✅ Utilizar el acceso externo solo cuando sea necesario.
✅ Mantener actualizada la información de contacto de cada cliente.
📌 Este manual está diseñado para guiar a los administradores en el uso diario del sistema de Gestión de Clientes y Documentación, de manera práctica y sencilla.
Deja una respuesta